Nivel del MCERL | Asignatura | Unidad | Sesión | Temas | Objetivo de cada tema | Conocimiento que se debe tener al final de cada tema | ||
Gramaticales | Lingüísticos | |||||||
A1 | Conversaciones Introductorias. Lengua Extranjera. (CILE) | 1 | 1 | Intercambio de información personal | Iniciar una conversación utilizando el lenguaje apropiado para saludos formales e informales. |
- Verb be present - Subject pronouns: I-you-he-she-it-they - Nouns: singular-plural - Articles: the, a-an - Possessive adjectives: my-your - Formulaic questions: Where are you from? How old are you? What do you do? - Verb be present: all basic forms - Subject pronouns: all - Possessive adjectives: his-her - Present simple in formulaic affirmative sentences (speak, live, work, study) |
Utiliza frases para la dinámica en el aula de clases. - Utiliza diferentes frases para saludos. - Habla sobre la diversidad cultural y la presencia del idioma inglés. - Reconoce contextos formales e informales. - Utiliza las frases apropiados para saludar en diferentes etapas del día. - Utiliza frases para presentaciones. - Proporciona información sobre sí mismo y otras personas. |
|
2 | Hablar sobre países y nacionalidades | Usar el lenguaje para hablar sobre el idioma inglés y su presencia en el mundo. |
||||||
3 | Proporcioar información sobre familia y amigos | Entender y proporcionar información simple propia y de terceras personas simple de manera escrita y verbal. | ||||||
2 | 4 | Describir lugares | Realizar descripciones sencillas de lugares. | - Present simple, affirmative, negative, Interrogative - Nouns: regular-irregular - Possessive adjectives: all - Imperatives, aff. and neg - Where – prepositions of place - There is/are + a/an/number - This/these/that/those - Adjectives: complement and + noun |
- Utiliza diferentes frases para saludos. - Reconoce contextos formales e informales. - Utiliza las frases apropiados para saludar en diferentes etapas del día. - Utiliza frases para intercambiar y solicitar información personal. |
|||
5 | Proporcionar instrucciones | Orientar y pedir información sobre la ubicación de lugares. | ||||||
6 | Hablar sobre hábitos y rutinas | Hablar sobre hábitos y rutinas en diferentes ámbitos de la vida. | ||||||
3 | 7 | Describir lugares y el clima | Comparar opciones. | - Have/has (Have/has got) - There is /are & Have/has + some/any - Possessive 's/s' (with places – Florida‟s/ Cancún's attractions/facilities – and people – tourists‟ demands/tastes) - Time (What's the time?) - Days and dates - When – prepositions of time - What...like? |
- Comparar lugares considerando su clima, geografía y cultura. | |||
8 | Planear actividades | Discutir opciones para tomar decisiones con respecto a actividades a realizar. | ||||||
4 | 9 | Hablar sobre aspiraciones profesionales | Preguntar, responder y describir acerca de preferencias, así como sobre las cosas que les desagradan. | - Adverbs of frequency - How much/How many + quantities - Like/dislike - Can/can't - Why – because |
- Discutir sobre la aplicación del idioma inglés en la vida real. - Hablar sobre habilidades. - Hablar de actividades recurrentes y hábitos. |
|||
10 | Hablar sobre actividades rutinarias | Preguntar, responder y describir actividades fácticas y rutinarias. | ||||||
11 | Describir habilidades | Hablar sobre habilidades y requisitos laborales. |
Nivel del MCERL | Asignatura | Unidad | Sesión | Temas | Objetivo de cada tema | Conocimiento que se debe tener al final de cada tema | |
Gramaticales | Lingüísticos | ||||||
A1 | Eventos Pasados y Futuros. Lengua Extranjera. (EPFLE) | 1 | 1 | Describir rutinas y estados temporales | Expresar hábitos, rutinas y estados temporales. | - Conoce y utiliza el presente simple para describir rutinas y estados permanentes. - Conoce y utiliza el presente continuo para describir acciones progresivas y estados temporales. - Conoce como indicar la pertenencia de objetos; así como la relación familiar entre personas. |
- Describe rutinas y estados permanentes. - Describe acciones progresivas y estados temporales. - Indica pertenencia de objetos y la relación familiar entre personas. |
2 | Expresar posesión | Identificar e indicar la pertenencia y posesión de objetos; así como la relación familiar entre personas. | |||||
2 | 3 | Hablar de eventos pasados | Describir sucesos y eventos pasados personales o de su entorno inmediato. | - Conoce y utiliza verbos regulares e irregulares en pasado. - Conoce y utiliza expresiones de tiempo y otras frases en pasado. |
- Describe eventos y otros sucesos en tiempo pasado. - Intercambia información sobre eventos y sucesos pasados. |
||
3 | 4 | Describir eventos presentes y pasados. | Narrar eventos y sucesos personales y de su entorno inmediato haciendo de presente y pasado. | - Conoce y utiliza verbos regulares e irregulares en pasado. - Utiliza Wh questions, subject vs. object or adverb-Who taught English?, What did she teach?, Where did she teach? para realizar preguntas y obtener información. - Utiliza must y should para dar sugerencias y consejos. - Utiliza must y have to para expresar obligación y necesidad. - Utiliza a lot, many, (not) much, (a) little, (a) few, some, any, both para especificar cantidades. |
- Narra eventos utilizando presente y pasado. - Obtiene información acerca de eventos presentes y pasados. - Da sugerencias y consejos en un entorno familiar e inmediato. - Especifica cantidades en diferentes contextos. |
||
5 | Expresar sugerencias y obligaciones. | Expresar sugerencias y obligaciones en contextos familiares. | |||||
6 | Expresar cantidades. | Especificar cantidades en contornos familiares e inmediatos. | |||||
4 | 7 | Expresar planes futuros. | Hablar de planes personales y profesionales futuros. | - Conoce y utiliza going to para hablar de planes futuros así como expresiones de tiempo referentes al futuro. - Utiliza el pasado, presente y futuro para describir eventos y sucesos de índole personal o de su entorno inmediato. |
- Expresa planes personales y profesionales futuros. - Describe eventos y sucesos de índole personal o de su entorno inmediato. |
||
8 | Describir eventos pasados, presentes y futuros. | Narrar eventos y sucesos personales o de su entorno inmediato utilizando el pasado, presente y futuro. |
Nivel del MCERL | Asignatura | Unidad | Sesión | Temas | Objetivo de cada tema | Conocimiento que se debe tener al final de cada tema | |
Gramaticales | Lingüísticos | ||||||
A2 | Logros y Experiencias. Lengua Extranjera. (LELE) | 1 | 1 | Comparar personas, lugares y cosas. | Usar el lenguaje para describir personas, lugares y cosas. | - Verb be present - Nouns- singular and plural. - Comparatives (More/-er). - Superlatives (Most/-est). - Gerunds and infinitive (Verb + ing /infinitive: like / want – would like). |
- Utiliza diferentes adjetivos para comparar dos elementos. - Utiliza diferentes adjetivos para comparar tres o más elementos. - Utiliza los verbos en gerundio e infinitivo para expresar gusto y preferencia. |
2 | Gustos y Preferencias. | Expresar gustos y preferencias alternando el uso de gerundios e infinitivos. | |||||
2 | 3 | Planear proyectos futuros. | Realizar planes futuros alternando la intención, así como compromisos, posibilidades y proyectos uturos. | - Verbo ser y estar. - Verbos en gerundio. - Estructuras para futuro (going to) - Estructuras de posibilidad (will and may) - Estructura para preferencia y gustos en futuro (will) - Estructura para compromisos (verb to be + verb ing) - Expresiones de tiempo (year, months, days of the week) |
- Formular planes futuros en forma de compromisos. - Formular proyectos futuros. - Formular planes con posibilidad al futuro. - Formular gustos y preferencias con referencia al futuro. - Proporcionar referencia al momento en futuro usando expresiones de tiempo. |
||
3 | 4 | Proporcionar información acerca de personas, lugares y cosas utilizando clausulas relativas de contacto y conclusión | Expresar información adicional de personas, lugares y cosas utilizando clausulas relativas. | Verbo ser y estar. Presente simple (afirmativo, negativo). Pasado simple (afirmativo, negativo). Clausulas relativas de contacto (who, which, that). Clausulas relativas de conclusión (in, with, for). Phrasal verbs más comunes (make, get, take). |
- Utilizar clausulas relativas en medio de las estructuras complejas para proporcionar información adicional de personas, lugares y cosas. - Utilizar clausulas relativas al final de las estructuras complejas para proporcionar información adicional de personas, lugares cosas. - Utilizar phrasal verbs más comunes para expresar acciones futuras. |
||
5 | Expresar acciones futuras con phrasal verbs más comunes. | ||||||
4 | 6 | Relatar anécdotas indicando la secuencia de eventos. | Preguntar, responder y describir actividades fácticas y rutinarias. | - Pasado simple (afirmativo, negativo e interrogativo) - Pasado continuo (afirmativo, negativo e interrogativo). - Verbos regulares en pasado. - Verbos irregulares en pasado. - Expresiones de tiempo (when, while, before, after). |
- Describir las acciones pasadas de una anécdota. - Describir la secuencia de acciones pasadas de una anécdota. - Utilizar expresiones de tiempo para indicar la secuencia de eventos. |
Nivel del MCERL | Asignatura | Unidad | Sesión | Temas | Objetivo de cada tema | Conocimiento que se debe tener al final de cada tema | |||
Gramaticales | Lingüísticos | ||||||||
A2 | Decisiones Personales. Lengua Extranjera. (DPLE) | 1 | 1 | Describir experiencias. | Hablar acerca de experiencias pasadas y de cómo estas se vinculan al presente, utilizando expresiones de tiempo y verbos de forma apropiada. | - Presente perfecto (afirmativo, negativo e interrogativo) - Verbos en pasado participio. - Pasado simple (afirmativo, negativo e interrogativo) |
- Narrar experiencias (I have visited many museums in Italy). - Indicar momentos específicos a lo largo de un periodo de tiempo (You have completed your education since the last time I saw you). - Hablar de logros (Man has discovered new galaxies in the space). - Mencionar acciones que no han sido completadas (Susan has not finished her project yet). - Hablar de acciones que se han realizado en repetidas ocasiones (I have atended two congresses so far in my career). |
||
2 | Intercambio de información acerca de acciones pasadas vinculadas al presente | Intercambiar información acerca de experiencias pasadas y de cómo estas se vinculan al presente, utilizando expresiones de tiempo y verbos de forma apropiada. | - Presente perfecto (afirmativo, negativo e interrogativo) - Verbos en pasado participio. - Pasado simple (afirmativo, negativo e interrogativo) - Wh-question words and constructions |
- Utilizar frases para conversaciones o monólogos, cartas o correos. - Reconocer contextos para la utilización de las frases/expresiones de tiempo apropiados. |
|||||
2 | 3 | Enfatizar hechos. |
Conocer y utilizar las estructuras apropiadas para enfatizar hechos que han ocurrido en el presente en el pasado. | - Present Passive - Past Passive - Active vs. Passive |
- Enfatizar en hechos que han ocurrido en el presente o en el pasado, así como en quien realiza determinadas acciones; tanto de manera oral como escrita. - Vincular sus ideas de manera apropiada, haciendo uso de conectores de manera escrita y/u oral. |
||||
4 | Vincular ideas | Vincular las ideas que se expresan de manera apropiada, haciendo uso de conectores. | - Connectives and, but, because, so (that) and (in order) to +verb | ||||||
3 | 5 | Mostrar acciones y consecuencias en el presente. | Enunciar una relación causa efecto en el presente. | - Zero conditional | Expresar consecuencias de acciones presentes; tanto de manera oral como escrita. |
||||
6 | Mostrar acciones presentes y consecuencias futuras | Enunciar una relación causa efecto en el futuro. | - First Conditional | - Expresar consecuencias en el futuro de acciones presentes; tanto de manera oral como escrita. | |||||
7 | Indicar cantidades | Expresar cantidades correctamente al escribir una nota o al intercambiar ideas de manera oral. | - Quantity: a lot, many, (not) much, (a) little, (a) few, some, any, both | - Indicar cantidades con precisión tanto en un contexto oral como escrito. | |||||
4 | 8 | Expresar sentimientos. | Expresar sentimientos de manera clara y sencilla. | - Cláusulas después de think, believe, hope, say | - Expresar sentimientos y opinión acerca de determinadas cuestiones; tanto de manera oral como escrita. | ||||
9 | Describir acciones | Utilizar el lenguaje apropiado para referir la frecuencia o temporalidad y el modo como se realiza una acción. | - Adverbios de cantidad, modo y tiempo | - Proporcionar e intercambiar información acerca de la manera en que se realizan las acciones. |
Nivel del MCERL | Asignatura | Unidad | Sesión | Temas | Objetivo de cada tema | Conocimiento que se debe tener al final de cada tema | |
Gramaticales | Lingüísticos | ||||||
B1 | Causa y Efecto. Lengua Extranjera. (CELE) | 1 | 1 | Narrar anécdotas e historias. | Narrar anécdotas personales e historias utilizando diferentes tiempos pasados. | - Pasado simple. - Used to. - Pasado perfecto. |
- Narrar anécdotas personales e historias pasadas en contextos familiares. |
2 | Expresar acciones futuras. | Expresar predicciones, compromisos y planes futuros en contextos familiares. | - Presente simple como futuro. - Presente continuo, will y going to. - Revisión de modales: can, could, may, should, must, have to. |
- Expresar predicciones, compromisos y planes futuros. - Expresar habilidades, peticiones, consejos, sugerencias, necesidades y obligaciones en contextos familiares. |
|||
2 | 3 | Describir acciones presentes. | Hacer referencia a acciones presentes para describir hábitos, rutinas y estados temporales en contextos familiares. | - Presente simple y continuo. - Objetos directos e indirectos. - Infinitivos y gerundios. |
- Describir hábitos, rutinas y estados temporales en contextos familiares. | ||
4 | Expresar acuerdo y desacuerdo. | Expresar acuerdo y/o desacuerdo con ideas y acciones en contextos familiares y/o de interés personal. | - So/Neither | - Expresar acuerdo y/o desacuerdo con ideas y acciones en contextos familiares y/o de interés personal. | |||
5 | Enfatizar hechos y acciones. | Hacer referencia a hechos enfatizando las acciones y no los sujetos que las realizan. | - Voz pasiva en presente y pasado. - Another/other/others como adjetivos y pronombres. |
- Hacer referencia a hechos enfatizando las acciones y no los sujetos que las realizan. | |||
3 | 6 | Expresar consecuencias reales e hipotéticas. | Expresar relaciones de causa y efecto reales e hipotéticas en contextos familiares y/o de interés personal. | - Condicional cero y uno. - Segundo condicional. |
- Expresar relaciones de causa y efecto reales e hipotéticas. | ||
7 | Agregar información adicional. | Agregar información adicional a la descripción de personas y objetos. | - Cláusulas relativas. | - Agregar información adicional a la descripción de personas y objetos. | |||
8 | Expresar cantidades. | Especificar cantidades en contextos familiares y/o de interés personal para realizar diferentes actos comunicativos. | - Expresiones de cantidad (a) little, (a) few, no, both, all | - Especificar cantidades en contextos familiares y/o de interés personal realizar diferentes actos comunicativos. | |||
4 | 9 | Describir objetos y personas. | Describir personas, objetos y situaciones mencionando su longitud, color y otras propiedades específicas. | - Conoce y utiliza pronombres y adjetivos indefinidos así como expresiones con How long/wide... x meters long/deep...para describir personas, objetos y situaciones. | - Describir personas, objetos y situaciones mencionando información específica. | ||
10 | Expresar causas, propósito y resultados. | Expresar causas, propósitos y resultados en contextos familiares y/o de interés personal. | - Utiliza cláusulas y frases para expresar causas, propósito y resultados because, in order to, so (that) | - Expresar causas, propósitos y resultados en contextos familiares y/o de interés personal. |
Nivel del MCERL | Asignatura | Unidad | Sesión | Temas | Objetivo de cada tema | Conocimiento que se debe tener al final de cada tema | |
Gramaticales | Lingüísticos | ||||||
B1 | En Otras Palabras. Lengua Extranjera. (EOPLE) | 1 | 1 | Entender y reportar información. | Conocer y utilizar el vocabulario y lenguaje que se usa para repetir una historia con las palabras exactas del narrador y/o con sus propias palabras. | - Las diferentes maneras que existen para reportar o repetir lo que otras personas nos han dicho. (presente- pasado) (pasado-pasado/pasado perfecto) (will-would)(presente perfecto-pasado perfecto) | - Narrar una historia con sus propias palabras de manera oral y escrita sin perder la idea original. |
2 | 2 | Variación en sustantivos. | Enriquecer el discurso a partir del parafraseo de los sustantivos utilizados. | - Nouns and noun phrases: gerunds as subjects and objects, compound nouns (gearbox, heart attack, bank account), noun + phrase (the car with..., the man standing...) | - Variar y enriquecer el discurso a partir de la incorporación de vocabulario de mayor nivel. | ||
3 | Comparar dos o más elementos. |
Realizar comparaciones utilizando frases de nivel intermedio. | - Comparative, superlative, and similar: (not) as ... as, not ... enough to, too ... to, so ... that, such a ... thing that - Compound adjectives: densely-populated, old-fashioned, widely-used |
||||
3 | 4 | Enfatizar sujetos. | Utilizar frases para solicitar servicios, favores o enfatizar la realización de actividades a título personal. | - Have/Get something done - Emphatic pronoun: I did it myself - Adverb position in sentence - Prepositions after nouns (an article about...), adjectives (afraid of...), verbs (think of...) |
- Solicitar favores y servicios. - Describir. |
||
5 | Condiciones y características. | Describir diferentes elementos utilizando frases de nivel intermedio. | |||||
4 | 6 | Coherencia y cohesión. | Generar textos coherentes. | - Connectors, with either ... or, until, as soon as, unless, etc. | - Comprender y generar textos utilizando inglés académico. | ||
7 | Frases y expresiones comunes en inglés académico. | Utilizar inglés en el medio académico. | - Phrases and expressions common in academic English |